BOGOTÁ – LA CALERA
Institución Educativa Distrital Orlando Fals Borda
Segunda Cohorte · 2019 – 2020
El colegio se encuentra localizado en un predio que responde a la dirección Carrera 1ª Este Nº 72 –60 Sur del barrio Las Viviendas, el cual fue fundado entre 1970 y 1980 por grupos familiares que provenían de Une, Pasca, Vélez, Quetame, La Belleza y Planadas, los cuales compraban predios que correspondían a las fincas “La Veta” y“La Curva” que pertenecían a las familias Becerra y Rodríguez, vecinos de Usme. Muchos se convirtieron en propietarios, pero entre 1995 y 2006, los predios fueron vendidos a nuevos propietarios que comenzaron a rentar las casas a personas que llegaban a Bogotá. El predio que ocupa el colegio actualmente fue durante mucho tiempo un parqueadero para camiones, volquetas y buses que operaban en la Localidad entre 1991 y2003.La población objetivo de nuestra institución pertenece a los estratos 1 y 2, siendo muy reducido el grupo que pertenece al 3. Gran parte de esta proviene del campo, entre 60% y65%, especialmente de subregiones de los departamentos de Cundinamarca, Santander, Boyacá, Tolima, Huila, Meta, Casanare, Bolívar y Magdalena y en menor medida de Chocó, Cauca y Valle.Esta migración obedece a factores políticos, económicos y sociales, los cuales obligan a buscar empleos, formas de obtención de ingresos e iniciar una nueva vida. Los núcleos familiares están conformados por grupos que van desde tres personas hasta quince (incluidos padres y parientes) que cohabitan en un mismo predio, produciendo así un promedio de 4,8 hermanos matriculados en una misma jornada o conjuntamente.Dentro de sus objetivos se encuentran: 1. Implementar una propuesta educativa que potencie el desarrollo de capacidades para aprender, relacionarse con otros, crear y ser autónomos. 2. Implementar procesos pedagógicos y didácticos que consideren la reflexión, acción, participación (RAP) y la resolución de problemas como estrategias para el desarrollo de competencias. 3. Fortalecer la convivencia armónica en la comunidad a través del desarrollo de sus dimensiones personal -social, moral, ética, cognitiva y política. 4. Implementar estrategias de mejoramiento de la gestión del P.E.I. para alcanzar la excelencia académica. 5. Consolidar el proyecto de vida de los estudiantes hacia la constitución de ciudadanías diversas transformadoras de sus contextos. 6. Consolidar el programa de Educación Media Fortalecida (E.M.F.)