CALI

Institución Educativa Oficial Santa Rosa

Segunda Cohorte · 2019 – 2020

La Institución Educativa Santa Rosa y su Sede José Cardona Hoyos, están en la comuna 13 al oriente de Cali en el Distrito de Agua blanca, cuenta con una sede principal donde la jornada de la mañana acompaña niños y niñas de grado transición a 5° de primaria y en la tarde, niños, niñas y adolescentes de transición y de 6° a 11°. La sede José Cardona Hoyos acompaña niños y niñas desde transición hasta grado5° de primaria en la jornada de la mañana y la tarde.Aproximadamente con 1460 estudiantes entre ambas sedes, con grados de aceleración y brújula en la sede principal.Las sedes son cercanas en el mismo sector, aledañas al parque longitudinal muy emblemático del sector, vecinos de FundAutonoma de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali de quien reciben apoyo fundamental, en el acceso a espacios para reuniones y actividades grupales con equipos audio-visulaes, biblioteca, acceso a computadores con el servicio de internet, además en el sector cuentan con canchas deportivas, centro de salud, locales comerciales, el Hospital Carlos Holmes Trujillo de nivel 1 ampliado, CAI de policía, avenidas principales como la troncal de occidente, la avenida Simón Bolivar y la avenida Ciudad de Cali, con varias rutas del Masivo Integrado de Occidente, Jeep, busetas urbanas, también transporte ilegal, llamados piratas en carros particulares, taxis y motos. Por otro lado ambas sedes se encuentran muy cercanas aasentamientossuburbanoscomo el de Los Robles, La Laguna del Pondaje y aunque no son propiamente de la misma comuna, los asentamientos de La Curva y el Humedal, entre otros. Es visible las dificultades por inseguridad, la presencia depandillas, fronteras invisibles, hacen que los jóvenes encuentren en el colegio un espacio seguro.La IEO se destaca por su manual de convivencia el cual es cien por ciento restaurativo, unas acciones definidas en prácticas restaurativa que permiten que todos los docentes, directivos docentes y mediadores escolares tengan pautas clave para el abordaje de las situaciones tipo uno y tipo dos, con preguntas restauradoras, describiendo la actitud y el objetivo de cada uno de los pasos a seguir para asegurar un buen proceso restaurativo.