BOGOTÁ – LA CALERA
Escuela Normal Superior Distrital María Montessori (ENSDMM)
Segunda Cohorte · 2019 – 2020
La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori (ENSDMM), se encuentra ubicada en la Calle 14 sur 14-20 Barrio Restrepo. Fue fundada en 1951.Es una de estas Instituciones formadora de maestros a nivel inicial. Se encuentra ubicada en la localidad Antonio Nariño de Bogotá, es de carácter oficial y ofrece desde preescolar (Jardín y Transición) hasta el Programa de FormaciónComplementaria. Está organizada en cuatro ciclos: Inicial (preescolar a segundo),Básico (tercero a quinto), Intermedio (sexto a octavo) y profesional (noveno, media y el Programa de Formación Complementaria). El Programa de FormaciónComplementaria está estructurado en semestres, 4 semestres para bachilleres de una ENS y 5 semestres en los demás casos. En este último ciclo, el estudiante en media profundiza en el área de pedagogía que lo conduce al título de Bachiller Académico con profundización en Educación y Pedagogía y cuando finaliza el Programa de Formación Complementaria se titula como Normalista Superior.La población de la institución tiene un nivel económico bajo-medio.La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, desde el enfoque de la problematización de la enseñanza, está comprometida con la formación sociocrítica e investigativa de maestros para la infancia, capaces de contribuir consciente, responsable y creativamente en la transformación del entorno.Dentro de sus metas se encuentra: 1. Fortalecer la práctica pedagógica de los docentes en ejercicio facilitando los recursos necesarios para tal fin.2. Lograr que la práctica sea objeto de investigación como interés primordial para todos los docentes en ejercicio.3. Establecer los mecanismos necesarios para lograr la mayor participación de los estamentos en el logro de los objetivos y metas institucionales.4. Mantener los buenos resultados en las pruebas externas e ISC.5. Disminuir los conflictos entre los estamentos de la comunidad educativa, a través de la resolución de estos con la implementación de mesas de conciliación.